Real Club de Polo de Barcelona Real Club de Polo de Barcelona Acceso socios

Artículos

Entrevista a Montserrat Guillemot

Nací en Barcelona en el año 1937. Toda mi familia es catalana de Sant Gervasi y alrededores. Tienen “seny catalán”. Me casé y tuve dos hijos y ahora tengo dos nietos. Mis nietos tienen ya 18 y 19 años, imagínese la edad de mis hijos … 
Tengo la carrera de derecho, la carrera de Piano y el título de inglés en el Instituto Británico de Barcelona. Estoy colegiada en el ILTR colegio de Abogacía de Barcelona y en el ILTR colegio de Procuradores donde ejercí 30 años de procuradora, ¡y siempre yendo en moto! Lo digo porque me jubilé a los 77 años.

El deporte forma parte de su vida y la de su familia, lo ha hecho siempre y lo sigue haciendo ahora….
Mis nietos vienen cada día al gimnasio del Club. Somos una familia muy deportista. Mi marido ha sido atleta y ganó el tercer premio de veteranos en el campeonato celebrado en Helsinki, en las pruebas de 100 y 200 metros lisos. También está en el equipo de tenis de veteranos. Yo he practicado deporte toda mi vida y lo sigo haciendo. He esquiado durante 30 años, he practicado tenis y aún lo práctico, estoy en el equipo de veteranas. He formado varios equipos y campeonatos de Navidad y junto con Montse Corominas, que lamentablemente ya no está con nosotros, vivimos los inicios del pádel en el club. Actualmente, para cuidarme, desde que está POLO-SALUD, voy regularmente a hacer una “puesta a punto” ¡para poder seguir este ritmo!

Y todavía le sobra tiempo, ¿verdad?
Tengo que reconocer que ya tengo una edad, pero aun así no paro. Tengo muchas aficiones que me encantan. Juego a dominó en el club, pinto cuadros, no he ganado nunca nada, pero me gusta pintar, participo en concursos de fotografía y en este una vez ¡sí que gané un premio! También hago teatro en el colegio de abogados, el pasado jueves 18 tuve un recital de poesía. Canto hace muchos años en la coral de mi barrio, San Gregorio Taumaturgo.  Una vez por semana viene un chico indio a mi casa y practicamos el inglés, como no lo hablo tan a menudo como antes, no quiero perder la práctica.
Una de las cosas que más me llena es el voluntariado. Soy voluntaria y fundadora junto con otros compañeros del Voluntariado del Colegio de Abogados. Actualmente, visito a un señor de 97 años una vez por semana haciendo un voluntariado para hacerle compañía.

Llega la Navidad, ¿cómo la vive usted?
Es época de Navidad y soy una mujer muy tradicional. Siempre he intentado inculcar a mis hijos el espíritu de la Navidad. No creo que lo hagan tanto como lo hago yo. Yo la celebro como siempre, con la misma ilusión, aunque cada vez falte más gente y mira que somos una familia muy longeva, ¡tengo familiares que han vivido hasta los 100 años!  Canto en la Coral, voy a la misa del Gallo y las fiestas las pasamos en familia.
En mi casa monto un pesebre muy grande, con muchas figuritas.  Hace varios años me dieron un premio en la iglesia de la Concepción. Adorno la casa por dentro y por fuera para que todos noten que ha llegado la Navidad y más este año que creo que Barcelona está muy poco iluminada. Deberían hacerlos todas las casas, ya que creo que antiguamente se vivía mucho más la Navidad y se notaba más el espirito navideño.

¡Así que, os deseo una Felices fiestas!

volver